- Profesor: Carlos Bejines
- Profesor: Christian Omar Santos Lozano
- Profesor: Ignacio Chávez Morales
La Unidad Curricular referida al paradigma Interpretativo o también denominado fenomenológico, se centra en comprender y darle sentido a la realidad social a través de la interpretación de las acciones y significados de los sujetos involucrados en el proceso investigativo. En tal sentido desde su concepción se fundamenta en la premisa de percibir la realidad de forma subjetiva construida socialmente, en la búsqueda de comprender los procesos de interacción y significado en contextos específicos. Este paradigma, se ha venido empleando en disciplinas como sociología, antropología, educación y psicología para estudiar fenómenos sociales complejos y captar la perspectiva de los actores involucrados desde su mismidad.
En esta cátedra se abordarán temas que buscan desde la reflexividad del participante, compartir conocimiento en el mundo de los saberes, incursionando en tres aristas principales:
-Principios teóricos, epistemológicos y metodológicos del paradigma cualitativo interpretativo.
-Técnicas empleadas para el análisis cualitativo de productos investigativos.
-Aspectos fundamentales a considerar en la elaboración de un ensayo como producto investigativo de la Unidad Curricular.
- Dra. Sonia Mora: Sonia Mora de Parada
Hoy, en la emergencia de nuevos paradigmas, el interés epistemológico se desplaza a estudiar, descubrir y analizar los problemas tales como se plantean o se eluden, se resuelven o se desvanecen, en la praxis efectiva de los investigadores en su quehacer científico. Es por ello que, el módulo Rutas Epistemológicas y Paradigmas de la Investigación tienen como propósito contribuir en la práctica de una reflexión profunda y crítica sobre el papel que debe ejercer el docente en la investigación educativa.
- Profesor: Ramón Hernández de Jesus